Hoy os quiero hablar de la importancia de los estiramientos y de su repercusión en la salud
Los puedes hacer antes o después de practicar ejercicio, o como actividad única.
Muchos no les dan la importancia que se merecen o intentan evitarlos. Pero lo cierto es que tienen grandes beneficios en la salud general como lo son la dilatación de los vasos sanguíneos, la mejora en la coordinación de movimientos, y la reducción de la tensión muscular.
El estiramiento consiste en extender los tejidos blandos (músculos, ligamentos,nervios, tendones, cualquier estructura no ósea) hasta el final de su gama disponible y mantenerla extendida durante un largo período de tiempo.
Es una buena manera de ayudar a la reparación de los tejidos blandos y mantener la flexibilidad y el tono.
Antes de hacer ejercicio: Los estiramientos musculares previos fomentan la elaboración del ácido láctico, el cual permite que los músculos no duelan después de hacer algún tipo de ejercicio, y además refuerzan la producción de energía para continuar en movimiento.

Hoy en día en los gimnasios existen muchas actividades en las que los estiramientos son la base de la actividad, por no hablar del pilates, yoga, etc...
Aquí os dejo una tabla con una rutina diaria muy completa y que os llevará poco tiempo.
Por tanto, tanto practiques deporte como si no lo haces, estirar a diario mejorará tu salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario