Los nutrientes que contienen pueden ser extractos de plantas, oligoelementos o vitaminas. Aunque se venden principalmente en farmacias y parafarmacias, muchas marcas cosméticas tradicionales y profesionales también las comercializan.
No se trata de un medicamento ni mucho menos aunque no hay que tomarse la nutricosmética a la ligera. Un ejemplo fácil y que nos suena a todos son las cápsulas preparadoras para el bronceado, por ejemplo. O los complementos alimenticios para las uñas o el cabello cuando los tenemos debilitados.
Pero no sólo nos encontramos con cápsulas, hay productos de nutricosmética de lo más variado: cápsulas, perlas de aceite, batidos, refrescos, yogures. Como propiedades, no solo existen para uñas, cabello y anticelulitis, también para manchas cutáneas, para pieles atópicas, anti-edad global, especial firmeza de la piel (foto superior), etc.
Es un complemento ideal para reforzar aquellas debilidades de tu organismo acompañándola por supuesto de una dieta equilibrada y vida sana.
Un libro que os puede enseñar mucho sobre este tema y aclararos dudas es "Los secretos de la nutricosmética" del doctor Manuel Jiménez Ucero, Editorial Planeta.

